Hoy en el blog de EKIPA-T Ropa Laboral os traemos un artículo muy interesante que te ayudará a comprender cuales son los 7 riesgos laborales en la construcción principales. Es importante entender la gravedad de estos accidentes ya que desgraciadamente en España, cada año fallecen casi 1.000 trabajadores, cifra que se pretende bajas a través de formación continua y campañas de publicidad. Cuanta más gente conozca los riesgos laborales en el trabajo a los que se expone, más medidas de seguridad y más precaución se podrá tener.
El artículo de hoy está enfocado a los sectores de la industria y construcción, uno de los sectores laborales más afectados cada año por los múltiples accidentes de trabajo que se producen. Queremos informaros de cuales son 7 de los principales riesgos laborales en la construcción así como daros algunos consejos para prevenirlos.
✅⛑️ Conoce estos consejos de riesgos laborales por la Consejería de Educación y Deporte de Andalucía.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN?
La industria de la construcción es uno de los sectores productivos con mayor riesgo de accidentes laborales, por lo que las penas por accidentes laborales son tradicionalmente mayores. Si nos fijamos en los accidentes graves o mortales, la situación en esta industria es aún peor. La Ley N ° 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto N ° 1627/1997 como marco legal general establecen los requisitos mínimos de seguridad y salud para las obras.
Apunta estos 7 riesgos laborales en la construcción para tenerlos en cuenta, ya seas jefe o director o empleado. El conocimiento de saber de ellos hará que la seguridad en el trabajo aumente.
Cansancio acumulado
El cansancio acumulado es uno de los principales riesgos laborales en la construcción debido a que se trabajan largas jornadas y a veces en condiciones muy extremas por las condiciones climatológicas o el terreno donde se trabaja. Es importante respetar los tiempos de descanso para que el cuerpo y la mente puedan recargar energías. Si el trabajo se realiza en época de calor, tenemos un post muy recomendable donde damos algunos consejos para trabajar en verano.
El no respetar los tiempos de descanso hará que nuestro cuerpo pierda fuerza y energía produciendo algunos de los accidentes laborales que comentamos en los siguientes puntos.
Caídas
Dentro de todos los tipos de accidentes laborales que se producen en el trabajo, las caídas son las más comunes, caídas que se producen desde mediana o alta altura produciendo accidentes graves.
Falta de limpieza y orden
Para que un lugar de trabajo sea seguro y se puedan realizar las funciones correctamente, la limpieza y el orden debe estar presente en todo momento. A través de la falta de limpieza y orden se producen muchos accidentes de trabajo como deslizamientos, cortes o caídas. Colocar los materiales de trabajo en un espacio donde no moleste al tránsito de trabajadores es de vital importancia así como limpiar las herramientas.
Golpes con materiales
Una variante que puede producirse en el punto anterior son los golpes con materiales. Este es otro de los principales riesgos laborales en la construcción que pueden producir accidentes de trabajo de distintos niveles. Las zonas más comunes del cuerpo donde se suelen producir es las extremidades inferiores y superiores. Es por eso que es importante hacer un correcto uso de los EPIS de trabajo.
Riesgos eléctricos
En la industria de la construcción hay que destacar un riesgo laboral importante como son los riesgos eléctricos. Es importante llevar guantes de seguridad que aseguren un correcto aislamiento cuando se trabaja con cuadros o circuitos eléctricos, bien para su mantenimiento o instalación.
Sobreesfuerzos
Este tipo de riesgos laborales en la construcción es el que menos se tiene en cuenta y sin embargo es el que más accidentes y bajas laborales produce. Los sobreesfuerzos provocan lesiones musculares de forma aguda o crónica. Puedes pensar que es un simple tirón y realmente es un problema grave.
Hay una serie de factores que pueden influir en que se produzcan estos sobreesfuerzos, algunos de ellos son: manipulación manual de cargas, posturas forzadas, movimientos repetidos, haber tenido anteriormente una lesión similar o parecida, reincorporaciones prematuras al puesto de trabajo.
Insolación y deshidratación
La insolación ocurre cuando el cuerpo está expuesto a los rayos solares durante mucho tiempo, aumentando las probabilidades de insolación en días de mucho calor y puede ocurrir después de un golpe de calor. La insolación es mucho más grave que el golpe de calor por lo que es otro de los principales riesgos laborales en la construcción. Por otro lado, una buena hidratación es fundamental para el buen funcionamiento del organismo. Aproximadamente el 60% de nuestro peso es agua y ésta se considera como un elemento esencial de nuestro organismo. Beber agua de forma adecuada y constante durante toda la jornada de trabajo es muy importante.



¿CÓMO PODEMOS PREVENIRLOS?
En este apartado queremos hablaros sobre cómo podemos prevenir estos 7 riesgos laborales en la construcción. Tanto los empresarios como los trabajadores deben conocer qué es lo que pueden hacer para establecer los lugares de trabajo más seguros y saludables para todos.
Importante que las empresas hagan:
La empresas o empresario encargado debe realizar una Evaluación de Riesgos Laborales siendo este el primer paso para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Posteriormente se decidirán cuáles son las medidas de prevención y se establecerán los términos para su correcto uso.
Importante que los trabajadores hagan:
Los trabajadores de la empresa deberán recibir formación e información acerca de los riesgos para su salud y seguridad, las medidas preventivas, primeros auxilios y procedimientos de emergencia. Es obligatorio por parte de estos, su correcta utilización durante la jornada de trabajo así como mirar por su propia seguridad.
Muchas veces uno de los causantes de accidentes de trabajo suelen ser el no correcto uso del vestuario laboral o en no correcto mantenimiento del mismo, por eso te recomendamos que leas nuestro post donde hablamos sobre cómo cuidar tu ropa de trabajo.
¿Conocías estos 7 riesgos laborales en la construcción? Hay que seguir trabajando para que el número de accidentes mortales bajen de manera rápida y segura. Si eres empresario, informa y forma a tus trabajadores para que conozca estos riesgos. Si eres trabajador, interésate e infórmate sobre los posibles peligros que hay en tu espacio de trabajo.