En todos los trabajos existen sus particulares riesgos laborales, y en los almacenes podemos encontrar varios peligros que puede que no sean tan obvios, en este post de EKIPA-T Ropa laboral vamos a contarte cómo hacer del lugar de trabajo un sitio más seguro.
Recuerda que una empresa debe adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad laboral en almacenes de los trabajadores y de terceras personas que puedan estar presentes en el almacén de cualquier riesgo que pueda surgir.
LOS 7 RIESGOS LABORALES EN ALMACENES MÁS COMUNES
Pon atención a estos 7 riesgos laborales en almacenes que seguro te sirve para darte cuenta, qué puedes mejorar en la seguridad de tus trabajadores y en tu entorno laboral en general.
✅ Si trabajas en el sector de la construcción, también puedes leer este artículo donde hablamos de los riesgos laborales en la construcción.
ℹ️ Trabajo físico
El personal que trabaja en un almacén normalmente tiene que manipular en algún momento con productos pesados y voluminosos, por ejemplo, en tareas de carga y descarga de materiales. Y estas tareas provocan diferentes niveles de esfuerzo físico.
No obstante, el esfuerzo realizado es diferente en cada trabajador, porque cada persona es distinta y no se puede saber con seguridad durante cuánto tiempo un trabajador puede soportar la exposición continua al trabajo físico.
¿Cómo hacer esta tarea más segura?
La información correcta al trabajador es la mejor herramienta. Es preciso que el personal de la empresa destinada a la carga y descarga realice la tarea de forma segura y adecuada, para ello, puede que necesite invertir en equipos de trabajo para ayudar al trabajador en el esfuerzo, y que sea cómodo a la hora de estirar y girar repetidamente.
🥵 Para la época de calor, tenemos un post en este blog de ropa laboral donde hablamos de las precauciones que se deben tomar para trabajar en verano.
ℹ️ Carga y descarga
El personal de una empresa a menudo debe cargar y descargar diferentes mercancías. Y los peligros más habituales suelen ser:
- Quedar entre carretillas elevadoras.
- La zona que queda anclada entre el camión, furgoneta o remolque y el muelle de carga.
- Atropellado por un vehículo o remolque.
- Golpeado por algún objeto caído y que no está sujeto.
¿Cómo reducir el riesgo laboral al cargar y descargar?
El personal de la empresa debe tener conocimiento del área de trabajo que desempeña y debe haber recibido la formación básica como mínimo para realizar el trabajo a realizar. Tenga en cuenta que existen diferentes procedimientos y vehículos (carretillas elevadoras, camiones, etc.) y cada trabajo es diferente.
ℹ️ Caída de herramientas u otros objetos
Las herramientas, productos, materiales, etc. Pueden caer con facilidad y golpear a un trabajador, y es que, normalmente, los artículos suelen apilarse en alto en los almacenes. Tenga en cuenta que pueden caer con facilidad y ocasionar posibles lesiones.
Cómo evitar riesgos laborales en almacenes: caídas de objetos
Asegúrese de que los trabajadores sepan cómo apilar las mercancías de forma segura y ordenada (sobre todo las cargas pesadas). Tenga en cuenta sobre todo los artículos que tienen formas irregulares, y que quedan apilados de manera segura.
Esta también es uno de los riesgos laborales en cocina frecuentes. Por lo que si trabajas en hostelería tienes que tenerlo en cuenta también.
ℹ️ Sustancias peligrosas o nocivas
Los productos tóxicos constituyen un potencial peligro para la seguridad laboral en almacenes. Inclusive los productos de limpieza más habituales pueden ser peligrosos para los trabajadores si no se manipulan de forma correcta.
La dejadez con el paso del tiempo es un problema muy común, por ello se debe recordar periódicamente cuáles son los peligros para el trabajador.
Cómo evitar riesgos laborales en almacenes: productos tóxicos
Preocúpese porque el personal esté informado sobre los procedimientos de seguridad y también de que cumpla con ellos responsablemente.
También el trabajador tiene que disponer de la ropa, calzado, accesorios o Equipo de Protección Individual adecuados para realizar la tarea con seguridad.
ℹ️ Falta de conocimientos e información del trabajador
Como habrá podido percatarse al leer este post, hacemos mucho hincapié sobre que la información y la capacitación de los trabajadores es la mejor medida de seguridad.
Si el personal trabaja de manera segura, naturalmente es menos probable que pueda ocurrir un accidente de trabajo.
Información para evitar riesgos laborales en almacenes
Capacitar al personal y brindarle la información adecuada creemos que es la mejor herramienta para evitar riesgos laborales. Y dar esta información de forma periódica ayuda a que no bajen la guardia con el paso del tiempo.
ℹ️ Caídas, resbalones y tropiezos
Las caídas, tropiezos o resbalones son un de los riesgos laborales en almacenes más comunes, y estos pueden producirse:
- Superficies resbaladizas (uso de productos, etc.)
- Partes mal iluminadas
- Objetos en el suelo
¿Cómo evitar estos riesgos?
Una de las formas de evitar estos riesgos laborales en almacenes es invertir en calzado antideslizante o de seguridad para los trabajadores. Puedes leer nuestro artículo sobre los materiales y propiedades de un buen calzado de seguridad. También es necesario mejorar la iluminación de las zonas peligrosas y señalizar las partes resbaladizas.



Esperamos que este artículo sobre los riesgos laborales en almacenes os ayuden a mejorar la seguridad de vuestro almacén de trabajo. Velar por la seguridad del trabajador es lo más importante, es por eso que desde EKIPA-T Ropa Laboral resaltamos la importancia de atender estos 7 puntos que hemos destaco en este blog de ropa laboral.