Desde nuestro blog de ropa laboral queremos hablaros de la ropa para uniformes de estética, sin duda un sector profesional que sigue creciendo año tras año. La imagen es un aspecto esencial en las empresas del sector de la peluquería y la estética, una imagen cuidada da un aspecto profesional y ayuda a generar confianza en los clientes. La ropa para uniformes de estética es muy variada, siempre adaptándose a las necesidades de los trabajadores, por lo que a veces es complicado saber qué prendas necesito.
PRENDAS Y ROPA PARA UNIFORMES DE ESTÉTICA
Si bien es cierto que los sectores de estética y peluquería son muy parecidos y que el uniforme de trabajo será el mismo, lo cierto es que puede haber algunas diferencias. Sigue leyendo para conocer con todo detalle qué ropa para uniformes de estética necesitas si vas a comenzar a trabajar en este sector.
Tejidos funcionales y anti-manchas
El sector de la estética está relacionado con cualquier trabajo de cuidado personal, por ejemplo, clínicas de depilación, espacios termales, peluquerías, etc. En estos espacios se suelen utilizar cremas, aceites o tintes que manchan con facilidad, por lo que es esencial utilizar tejidos como el algodón o el poliéster, los cuales son transpirables y resisten muy bien a los lavados continuos.
Un peto o una bata, colocados encima del uniforme, pueden ser muy útiles para protegerlo de las manchas más comunes del día a día y en algunas ocasiones ofrece una imagen más profesional.
Pantalones cómodos de fácil ajuste
Los pantalones de estética son un aspecto esencial de cualquier uniforme de estética, deben ser cómodos y facilitar cualquier movimiento. Es recomendable utilizar pantalones con goma en la cintura y no demasiado ajustados para garantizar la máxima comodidad.
El tejido más recomendado para los pantalones de un uniforme de estética es la microfibra, este tejido es fresco y cómodo, por lo que no será molesto utilizarlo en largas jornadas de trabajo.
Camisetas anchas y transpirables
La camiseta de estética perfecta para trabajar en un centro del sector del cuidado personal es aquella que no dificulte ningún movimiento y que sea transpirable. Otro aspecto que hay que tener en cuenta es la probabilidad de estar expuesto a las manchas, en ese caso es recomendable elegir tejidos como el algodón y el poliéster, los cuales se lavan con facilidad y no pierden tanto su color con cada lavado.
Una opción para camisetas pueden ser las clásicas con botones a presión, muy utilizadas especialmente en peluquerías y centros de cuidado de uñas. La cremallera también puede ser una buena opción cómoda y rápida si el trabajo requiere cambiarse de ropa continuamente.
No te olvides de las blusas de estética que son transpirables y también muy cómodas de llevar. En EKIPA-T Ropa Laboral podrás encontrar algunos diseños originales.



Zuecos sanitarios, ropa para uniformes de estética
Los zuecos sanitarios son una prenda que no puede faltar en cualquier uniforme de estética, especialmente si durante el trabajo hay una exposición a líquidos o productos que manchen con facilidad.
Este calzado tiene una suela antideslizante, una horma ancha y permite la ventilación frontal y lateral, por lo que son frescos y cómodos. Otro aspecto positivo de los zuecos sanitarios es su facilidad para limpiarlos y desinfectarlos.
¿Qué características debe cumplir tu calzado sanitario? Mira este otro artículo que hemos escrito hace poco.
Vestuario de protección personal
Algunos trabajos relacionados con el sector de la estética tienen ciertos riesgos laborales como la exposición a productos químicos nocivos o a residuos contaminantes, por ejemplo, clínicas de depilación laser o centros de manicura y pedicura. En estos entornos laborales es necesario el uso de EPIS, gafas de protección, guantes o mascarillas. En este blog de ropa laboral tenemos otro artículo donde hablamos de los principales riesgos laborales en estética.
Todos estos materiales suelen ser baratos y se pueden desechar tras su uso para mayor seguridad en materia de higiene.
Uniforme personalizado
Utilizar un uniforme personalizado es una estrategia de marketing indirecta que aumenta tu imagen de marca, los clientes identifican el logo de la empresa o los colores corporativos y eso genera una mayor confianza en ellos. También es esencial saber elegir el color del uniforme, siempre fiel a los colores corporativos de la empresa en la medida de lo posible.
Los colores más utilizados en el sector de la estética suelen ser el negro (transmite elegancia y disimula las manchas), el lila o rosa (se relaciona con lo femenino), el blanco (transmite limpieza aunque se asocia al sector sanitario) y el azul (da un aspecto moderno y ofrece infinidad de tonalidades). Lo más común es utilizar un único color que represente a la marca o combinar un color básico como el negro o el blanco para pantalón o camiseta con el color de la marca en cualquiera de estas dos prendas.
El nombre o logo de la marca puede estar presente en el uniforme, de hecho, es muy recomendable bordarlo en alguna de las prendas más visibles (generalmente en la camiseta o la bata). Esta técnica aporta elegancia al uniforme y permite identificarlo de cara al cliente, lo cual lo diferenciará también del de la competencia.



Y hasta aquí nuestros consejos sobre qué prendas de ropa para uniformes de estética necesitas tener en cuenta a la hora de formar tu vestuario laboral. Esperamos desde EKIPA-T Ropa Laboral haberte podido ayudar. Te invitamos a que navegues por nuestra tienda online de ropa de trabajo y elijas tu mejor uniforme para trabajar cómodo.