Previous slide
Next slide

PERSONALIZA TU ROPA LABORAL

Serigrafía, vinilo, transfer o bordado

ENVÍOS GRATUITOS

A partir de 120€ IVA INCLUIDO

GARANTIA DE CALIDAD

Trabajamos con los mejores fabricantes

tipos de protectores auditivos y normativa de uso

Tipos de protectores auditivos y su normativa de uso

Hablamos de los tipos de protectores auditivos y su normativa de uso en este blog de ropa laboral. La seguridad en el entorno laboral es esencial, y más cuando existe un mínimo riesgo de sufrir un accidente, estas medidas se aplican porque la labor del trabajador provoca que se exponga a múltiples peligros que afectan y perjudican su salud.

Una de las tantas aplicaciones de equipos de protección son los protectores auditivos, que cumplen la función de atenuar y reducir el ruido al que se expone el trabajador, sin embargo, su clasificación es bastante amplia, y cada tipo se adapta a un entorno laboral distinto.

TIPOS DE PROTECTORES AUDITIVOS

Por lo general. existen dos tipos de protectores auditivos como son las orejeras y los tapones contra el ruido. Si tu trabajo está relacionado con la industria y la construcción, te recomendamos que sigas leyendo porque podrás encontrar información muy parte que hará que aumente tu seguridad laboral.

Tapones para los oídos

Son un tipo de protección auditiva que bloquea el canal auditivo de manera que no permita la entrada del sonido, por lo que sella la zona de manera efectiva. Dentro de los tapones podemos encontrar:

  • Tapones desechables: Son realizados de materiales moldeables, que se compactan por el trabajador para su introducción en el canal auditivo, una vez dentro se expande y se ajusta a la forma del conducto.
  • Tapones reutilizables: Cuentan con la ventaja de ser utilizados más de una vez, con la posibilidad de ser lavados y limpiados las veces que se necesiten. Cabe destacar que, para su inserción al canal auditivo, no necesitan ser moldeados antes de su introducción.
  • Tapones insertos: Tampoco es necesario moldearlos antes de ser introducidos, un punto a favor es que disponen de un apoyo que facilita su colocación.  Son diseñados para aquellos entornos laborales donde abunde la suciedad, y a comparación de los tapones desechables, ambos tienen una protección y atenuación del ruido muy parecida.
  • Tapones con arnés: Fueron hechos para facilitar la labor de aquellos que estén en constante movimiento, saliendo y volviendo a entrar a las zonas de ruido, teniendo que retirarlos y colocarlos múltiples veces, sin embargo, estos no son para todos, pues el arnés puede convertirse en una molestia si llega a transmitir las vibraciones del entorno de trabajo.
  • Tapones personalizados: Son protectores auditivos que son diseñados exclusivamente a medida, hechos con un molde del canal auditivo derecho e izquierdo, siendo sólo útil y eficaz para el trabajador dueño.

Orejeras para los oídos

Son protectores que se componen por casquetes que se ajustan a la cabeza, siendo los cobertores del canal auditivo envueltos por un material que se encarga de aislar el sonido. Estos protectores auditivos ejercen una ligera presión a los lados de la cabeza, lo que promete una barrera ideal para evitar que los sonidos lleguen al oído.

Una ventaja es que no necesitan estar dentro del canal auditivo para cumplir con su función, por lo que existen menos molestias. Cabe mencionar que cuentan con una durabilidad mucho mayor.

NORMATIVA DE USO EN PROTECCIONES AUDITIVAS

Los entornos laborales que cuenten con exposición a ruidos donde el nivel supere los 85dB(A) y los picos de ruido superen los 137dB(A), deberán aportar de manera obligatoria protectores auditivos ideales a sus trabajadores.

Desde EKIPA-T Ropa Laboral queremos dejaros algunos consejos para hacer un correcto uso de los protectores auditivos.

Información previa de su uso

El folleto informativo (refiriéndonos directamente al manual de instrucciones) debe contener todos los datos que especifiquen sobre el almacenamiento de los protectores, su uso, accesorios, piezas de repuesto, fecha de caducidad, limpieza, mantenimiento, desinfección y demás.

Lo que se desea destacar con esto es que es esencial que todo trabajador tenga a mano toda la información referente a sus protectores y facilitado en el idioma oficial del país en el que se comercializa.

Cuidado con la sobreprotección

Hay que evitar a toda costa los protectores que aporten una aislación del sonido mucho más elevada de la necesitada, ya que esto puede provocar otros problemas en el entorno laboral, siendo una protección que resulte incómoda y que genere problemas de comunicación.

Poner atención a los tipos de protección

Se recomienda que en ambientes donde abunde el polvo y la suciedad el uso de tapones, pero en el caso de que el entorno de trabajo se desarrolle donde existan múltiples exposiciones a ruidos, es mucho mejor utilizar aquellos que cuenten con arnés u orejeras, precisamente porque colocarlos y retirarlos se vuelve una tarea mucho más sencilla.

Buen uso de un equipo de protección

Va a depender de la duración y eficacia del mismo, por lo menos en el caso de los protectores que no sean desechables, deben ser limpiados de manera constante, y son adecuados para ambientes de trabajo que puedan contaminar, en el caso de los protectores desechables, deben ser sustituidos periódicamente, esto con el fin de mantener su función y la higiene en el mejor estado.

Esperamos que con este artículo os hayamos ayudado a conocer más sobre los tipos de protectores auditivos y la normativa de su uso. Recuerda que puedes enviarnos cualquier duda a nuestro correo electrónico o bien utilizado nuestro formulario de contacto.

Compártelo en tus Redes Sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *